Arcoiris TV

abbi il coraggio di pensare (Quintus Horatius Flaccus)

Fondazione Logos
1975 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!EDMONDO VA AL MARELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIJEAN-BLAISE SI INNAMORAIL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1185

Gabriela Repetto: La medicina de presión frente a enfermedades poco frecuentes

Gabriela Reppeto: Médico cirujano de la Pontificia Universidad Católica de Chile, obtuvo la Especialidad en Pediatría en la University of Wisconsin Madison, Subespecialidad en Genética y Enfermedades Metabólicas, Children’s Hospital, Universidad de Harvard, Estados Unidos. Dirige el Centro de Genética y Genómica de la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo, que realiza actividades de docencia, investigación, atención clínica (en Clínica Alemana y Hospital Padre Hurtado) y extensión.

Visita: congresofuturo.cl

Daniel Halpern: Niños y la adicción tecnológica

Daniel Halpern: Doctor en Información y Ciencias de la Comunicación. Profesor asociado de la Facultad de Comunicaciones UC, Profesor del MBA UC, Director del magíster en comunicación estratégica, del diplomado en comunicación interna, de redes sociales y del think tank TrenDigital (tren-digital.cl), a través del cual ha sido pionero en educación digital y ha capacitado y cuantificado para empresas como Microsoft, Claro y Samsung diversos fenómenos digitales en Chile. Dicta constantemente talleres sobre las consecuencias sociales del uso de tecnologías y ha ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Gianfranco Cavallieri y Pablo Sanhueza: El abejorro Bombus terrestris

Estudiantes del Colegio Luterano de Punta Arenas. Ganadores del Congreso Nacional del Programa EXPLORA CONICYT con el proyecto asociación floral del ladrón de néctar Bombus terrestris y su grado de dispersión en Magallanes.

Visita: congresofuturo.cl

Charles Zuker: Como el cerebro interpreta el gusto

Será su segunda visita al Congreso del Futuro y ya impresionó con su trabajo pionero en el conocimiento del gusto y el olfato en los seres vivos. Este genetista molecular y neurobiólogo chileno, es miembro de la Academia de Ciencias de EU, la Academia Americana de las Artes y las Ciencias del mismo país e investigador Howard Hughes.

Visita: congresofuturo.cl

Scilla Elworthy: Cómo involucrarnos activamente para construir la paz

Scilla Elworthy: Activista, nominada tres veces al Premio Nobel de la Paz. En 1982 fundó el Oxford Research Group, expertos dedicados a desarrollar un diálogo efectivo entre los responsables de la formulación de políticas sobre armas nucleares. Miembro del World Future Council y co-fundadora de Rising Women Rising World, organización de mujeres que velan por la responsabilidad de construir un mundo que funcione con igualdad de condiciones. Actualmente, asesora el liderazgo de corporaciones internacionales seleccionadas por los “nuevos valores”, requeridos ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Monica Retamal: Apropiación digital, motor de empoderamiento femenino

La Directora Ejecutiva y Fundadora de Kodea, Mónica Retamal, habla de como empoderar a mujeres a través de la digitalización y la construcción de capacidades tecnológicas.

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Florence Colleoni

Glacióloga y paleoclimatóloga. Su investigación está orientada en comprender la evolución del clima desde el pasado profundo hasta el futuro en particular de la Antártida, Groenlandia y otras capas de hielo. Desde 2016 se ha centrado más en la evolución pasada de la Antártida y su relación con los cambios climáticos globales en el pasado y en el futuro, y las consecuencias sobre los cambios en el nivel del mar. Ha formado parte del comité directivo de la dinámica de la capa de hielo Paleo-Antártica del Comité Científico para la Investigación ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Olga Barbosa: Por qué necesitamos conservar la biodiversidad

Olga Barbosa: Bióloga y Doctora en Ecología. Su línea de investigación está inserta en el Cambio Global, específicamente estudiando las relaciones existentes entre el ser humano y su hábitat desde una perspectiva ecosistémica. Su tema principal ha sido determinar los efectos de la fragmentación de hábitat tanto sobre las especies como sobre funciones ecosistémicas, en diversos ecosistemas para desarrollar prácticas de conservación. En los últimos ocho años ha comenzado a usar como modelo de estudio ecosistemas altamente perturbados y dominados por el ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Diana Maffìa: Feminismo

Ricardo Baeza-Yates: ¿Quién posee los datos en la era digital?

Ricardo Baeza - Yates: Doctor en Ciencia de la Computación. Investigador chileno, vicepresidente de Investigación en Yahoo Labs en Silicon Valley, EU. Desde 2006 al 2015 dirigió los laboratorios de Yahoo en Barcelona, España y Chile. Hasta 2005 fue director del Centro de Investigación de la Web en el Departamento de Ciencias de la Computación de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile. Co-autor del libro “Modern Information Retrieval”, entre 500 otras publicaciones.

Visita: congresofuturo.cl