101 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIPILOURSINE È IN PARTENZADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…COSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1149

Cameron Brooks: La nueva era de la computación cognitiva

Cameron J. Brooks: Director de «Soluciones para el Sector Público» de IBM. Lidera el grupo que trabaja en estrategia para clientes gubernamentales y de educación en todo el mundo. En 2012 fue electo como el Ingeniero Afroamericano del año por Logro Profesional en la Industria.

Visita: congresofuturo.cl

Ricardo Baeza-Yates: ¿Quién posee los datos en la era digital?

Ricardo Baeza - Yates: Doctor en Ciencia de la Computación. Investigador chileno, vicepresidente de Investigación en Yahoo Labs en Silicon Valley, EU. Desde 2006 al 2015 dirigió los laboratorios de Yahoo en Barcelona, España y Chile. Hasta 2005 fue director del Centro de Investigación de la Web en el Departamento de Ciencias de la Computación de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile. Co-autor del libro “Modern Information Retrieval”, entre 500 otras publicaciones.

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Florence Colleoni

Glacióloga y paleoclimatóloga. Su investigación está orientada en comprender la evolución del clima desde el pasado profundo hasta el futuro en particular de la Antártida, Groenlandia y otras capas de hielo. Desde 2016 se ha centrado más en la evolución pasada de la Antártida y su relación con los cambios climáticos globales en el pasado y en el futuro, y las consecuencias sobre los cambios en el nivel del mar. Ha formado parte del comité directivo de la dinámica de la capa de hielo Paleo-Antártica del Comité Científico para la Investigación ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Lucy Bernholz: Sociedad Civil y Digitalización

Lucy Bernholz: PhD de la Universidad de Stanford. Investigadora senior en el Centro de Filantropía y Sociedad Civil de la Universidad de Stanford y directora del laboratorio de Sociedad Civil Digital. Becaria visitante en la Fundación David y Lucile Packard. Miembro del Centro Bellagio de la Fundación Rockefeller, el Instituto de Realidad Híbrida y de la Fundación New America. Ella trata de dar a entender lo que denomina como "el futuro del bien", es decir, cómo creamos, financiamos y distribuimos bienes sociales compartidos en la era digital. Ha trabajado, ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Melissa Arnoldi: Transformación digital y consumidores de servicios

Melissa Arnoldi: MBA en Georgia State University. Es CEO de Vrio Corp., un holding de las unidades de servicios digitales de AT&T en América Latina, DIRECTV Latin America y SKY Brasil. Fue responsable del desarrollo de la tecnología, el despliegue y las operaciones de la red y la transición de AT&T a una red 5G futura y definida por software. Actualmente se desempeña como miembro de la junta de Nasdaq y Girl Scouts of Northeast Texas. Su experiencia profesional previa incluye ser presidente de desarrollo de tecnología de los productos y servicios de ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Upmanu Lall: Comenzando una revolución acuática

Upmanu Lall: Doctor en Ingeniería Civil de la Universidad de Texas. Director del Centro del Agua de Columbia, Profesor de la cátedra Alan y Carol Silberstein de Ingeniería y Presidente del Departamento de Ingeniería Ambiental y de la Tierra de la Universidad de Columbia. Ingeniero especializado en temas relacionados al agua. Su intereses se centran en el análisis de sistemas, vínculos complejos entre el clima, los peligros naturales, la agricultura y la energía. Licenciado en el Instituto Indio de Tecnología de la India, Magíster y Doctor en Ingeniería Civil ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Kip Thorne: Charla magistral

• Grado académico – Profesión: Físico del Instituto de Tecnología de California, Máster y Doctor en Física de la Universidad de Princeton. • Lugar actual de trabajo: Profesor Emérito de Física Teórica Feynman en Caltech. • Líneas de investigación: Teoría de la relatividad general de Einstein y en la astrofísica, con foco en las estrellas relativistas, los agujeros negros y sobre todo en las ondas gravitatorias.

Visita: congresofuturo.cl

Juan Carlos Skewes: La fobia hacia los otros

Juan Carlos Skewes: Licenciado en Antropología y Antropólogo por la Universidad de Chile y Doctor en Antropología de la Universidad de Minnesota. Sus investigaciones se centran en Cultura y Medio Ambiente, Patrimonio, Desarrollo, Culturas Indígenas, Paisaje e Interculturalidad.

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Henry T. Greely

Abogado especializado en las implicaciones éticas, legales y sociales de tecnologías biomédicas como genética, reproducción asistida, neurociencia e investigación de células madre. Fundador y expresidente de la International Neuroethics Society, ha participado en diversos comités y grupos de trabajo, incluyendo el Multi-Council Working Group del NIH’s BRAIN Initiative. Miembro de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia. Autor de "El fin del sexo y el futuro de la reproducción humana" (2016) y "CRISPR People: The Science and Ethics of ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Bryan Ford: El ideal de la Democracia Directa

Bryan Ford: PhD en el MIT. Licenciado de la Universidad de Utah. Dirige el grupo de investigación Sistemas Descentralizados / Distribuidos (DEDIS) en el Instituto Federal Suizo de Tecnología en Lausana (EPFL). Su investigación se centra ampliamente en la construcción de sistemas descentralizados seguros, tocando temas que incluyen comunicación privada y anónima, sistemas seguros de votación y reputación, sistemas descentralizados escalables, tecnología blockchain, arquitectura de Internet y sistemas operativos. Se ha desempeñado como miembro de DARPA ... continua

Visita: congresofuturo.cl